Grano fino y grano satinado ¡Las diferencias que deberías conocer!
En el mundo de las acuarelas, los papeles son muy importantes ya que de ello depende que nuestro trabajo tenga una buena presentación.
Las características más importantes al momento de escoger un papel son: el gramaje, el porcentaje de algodón y su tipo de prensado: cold press (poroso) o hot press (liso).
Cuando se utiliza el término "prensado" para definir el papel de acuarela, hace referencia al proceso que se utilizó en la fabricación o preparación del papel en cuestión.
Papel COLD PRESS | Papel HOT PRESS |
Al hacer papel de acuarela prensado en frío, los rodillos utilizados en el proceso son fríos, que es la razón detrás del nombre. Por ello el acabado del papel es poroso. | El papel de acuarela de prensado en caliente es principalmente más suave, los rodillos calientes alisan el papel, por lo que el acabado del papel tiene una textura satinada. |
imagen de: tshirtprofessional
El día de hoy quiero hablar sobre las diferencias entre el papel de grano fino (poroso) y de grano satinado (liso) de la marca LEGION STONEHENGE.
La marca de papeles LEGION STONEHENGE fue creado en 1972 específicamente como un papel hecho de 100% algodón. Dando como resultado un papel de calidad superior, tiene un PH neutro, es libre de ácidos, libre de lignina (evitando que el papel se vuelva amarillo), libre de cloro y no contiene gelatina animal.
Habiendo hecho una pequeña introducción de la marca, hoy haremos una comparación entre ambos y podamos tener mayor conocimiento y darle mejor uso a cada uno.
✨ Grano fino (cold press)
- Papel con textura:
- Da un acabado texturado natural a la acuarela
- La acuarela y el agua se esparcen más parejo
- Seca más rápido
- Los colores se ven ligeramente más apagados por el reflejos de la luz en la textura del papel
- Absorbe más y permite trabajar más capas.
- Es el más común (clásico) y preferido por la mayoría de artistas (profesionales o principiantes).
✨ Grano satinado (hot press):
- Papel liso
- Al no tener textura, es más fácil hacer detalles pequeños e incluso usar colores o estilógrafos sin dejar espacios en blanco
- Los trazos del pincel y las irregularidades del agua se marcan más
- Se seca más lento (te da más tiempo para mover la acuarela)
- Colores más vívidos
- Absorbe menos y si trabajamos muchas capas tiende a levantarse
- Es para técnicas específicas y detalladas. Es más difícil de controlar así que no es la mejor opción para principiantes.
⭐️ Como verás no hay mejor ni peor, cada uno tiene sus pros y contras y va depender mucho del acabado que busques y tu técnica. Puedes tener preferencia por un papel para un estilo determinado.
Si tienes la oportunidad te recomendaría experimentes con ambos papeles, veas cómo se comportan y determines cuál se ajusta más a tu estilo.
Y si ya has experimentado con ambos papeles, cuéntame cuál prefieres 👇🏻
Deja un comentario
Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.